UBICACIÓN GEOGRÁFICA
A 45 minutos de Guaranda, Capital de la Provincia de Bolívar, se encuentra la histórica Cabecera Parroquial de Bilován, con un clima que promedia los 16 grados centígrados, a 2400 m.s.n.m. Bilován ha sido el asiento de familias españolas.La Parroquia Bilován pertenece al Cantón San Miguel, sus recintos son: El Mirador, El Rodeo, Aluzana, Ramospamba, Guapo, Guapoloma, Las Guardias, Sandalán, Guamalán, Quibracha, Matapalo, Comocruz, San Jorge, Muñapamba, Muña, El Tingo, Cañotal, Azanloma, Pumamaqui, San Francisco.
miércoles, 30 de junio de 2010
HISTORIA DE LA PARROQUIA BILOVAN. SU NOMBRE

•El nombre BILOVÁN, proviene del nombre de la ultima princesa de esta comarca llamada WILOVANA, en honor a ella designaron con el nombre de WILOVAN al pueblo que la vio nacer, con el paso de los tiempos los españoles le denominaron VILOVAN, posteriormente se le cambio la primera letra, pasando a ser BILOVÁN.Chimbo y Bilován fueron los primeros pueblos de la Actual Provincia de Bolívar que fueron colonizados por los españoles, Chimbo por su situación geográfica y por ser el asiento de la importante tribu de los Chimbus, y Bilován por su ubicación estratégica
LA COLONIA: Bilován adquirió importancia por estar contiguo al Tambo de Aluzana, cuyo camino era paso obligado para todos los viajeros, por esto muchas familias vinieron a radicarse, entre las cuales están: Garcés, Pinos, Moyano, Atiencia, Goyes, Coloma, Carrillo, Erazo, García, además de Lombeida, Montenegro, Aguilar, Romero, Recalde, Suárez, Verdezoto, Ramírez, Sailema, Toro, Villagomez, Puentes, Naranjo, Guadalupe, Yánez, Morales, Barragán, Chiguano, Domínguez, Valverde, Merino, Gaibor, Sinmaleza, Estrada, Arboleda, Trujillo, entre otros, que han dado grandeza y prosperidad a esta hermosa Parroquia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)